Bruna & Guarjardo Abogados

Nombre del autor:Bruna & Guajardo

Qué hacer si no me pagan las cotizaciones en mi trabajo

  Qué hacer si no me pagan las cotizaciones en mi trabajo Las cotizaciones laborales son un derecho de los trabajadores y una herramienta fundamental para proteger su futuro laboral y previsional. Sin embargo, a veces los empleadores no cumplen con sus obligaciones y no pagan las cotizaciones correspondientes a sus trabajadores. Conoce tus derechos Es importante que conozcas tus derechos laborales y las obligaciones que tiene tu empleador en relación a las cotizaciones. Esto incluye información sobre las cotizaciones que deben hacerse, las instituciones a las que deben ir destinadas y las obligaciones que tienen los empleadores en relación a estas cotizaciones. Habla con tu empleador Si descubres que no te han pagado las cotizaciones correspondientes, lo primero que debes hacer es hablar con tu empleador. A veces, puede tratarse de un error o una falta de conocimiento por parte de la empresa. En este caso, una conversación clara y directa con tu empleador puede solucionar el problema. Bruna & Guajardo Abogados Si hablar con tu empleador no resuelve el problema, es importante que busques asesoría de un abogado laboral en Santiago. En Bruna & Guajardo Abogados, contamos con un equipo de abogados laborales altamente capacitados para brindar asesoría y representación a trabajadores que no han recibido sus cotizaciones laborales correspondientes. Nuestro objetivo es defender tus derechos y buscar una solución justa para tu situación. Si te encuentras en una situación de falta de pago de cotizaciones y necesitas asesoría, no dudes en contactarnos. Bruna & Guajardo Abogados, tu abogado del trabajo en Santiago.  

Qué hacer si no me pagan las cotizaciones en mi trabajo Leer más »

Qué hacer si me despidieron de manera injustificada

  Qué hacer si me despidieron de manera injustificada Ser despedido de un trabajo es una experiencia difícil y estresante. Pero cuando ese despido es injustificado, puede ser aún más frustrante y dejar una sensación de impotencia. Sin embargo, hay medidas que puedes tomar para proteger tus derechos y buscar una solución justa a tu situación. Conoce tus derechos El primer paso es conocer tus derechos laborales y las causales legales para el despido establecidas en el Código del Trabajo de Chile. Esto te ayudará a determinar si tu despido fue injustificado o no y a saber qué medidas puedes tomar para proteger tus derechos. Busca asesoría de un abogado laboral Si crees que tu despido fue injustificado, lo mejor que puedes hacer es buscar asesoría de un abogado laboral en Santiago. Un abogado laboralista puede evaluar tu situación y determinar si tienes un caso válido para reclamar tus derechos. Además, un abogado laboralista puede guiarte en todo el proceso, desde la negociación con el empleador hasta la presentación de una demanda ante los tribunales laborales, si es necesario. El objetivo es buscar una solución justa y equitativa para tu situación. Bruna & Guajardo Abogados En Bruna & Guajardo Abogados, contamos con un equipo de abogados laborales en Santiago altamente capacitados para brindar asesoría y representación a trabajadores que hayan sido despedidos de forma injustificada. Nuestro objetivo es defender los derechos de nuestros clientes y buscar soluciones justas para cada caso. Si te encuentras en una situación de despido injustificado y necesitas asesoría, no dudes en contactarnos. Bruna & Guajardo Abogados, tu abogado del trabajo en Santiago.  

Qué hacer si me despidieron de manera injustificada Leer más »

Despido Injustificado en Chile

  Despido Injustificado en Chile El derecho laboral en Chile es una herramienta fundamental para proteger los derechos de los trabajadores y asegurar una relación justa y equitativa entre empleador y trabajador. Sin embargo, a veces, los empleadores abusan de su poder y despedir a un trabajador de forma injustificada. En estos casos, es importante conocer los recursos disponibles para proteger tus derechos. Qué es un despido injustificado Un despido injustificado es aquel que no se ajusta a las causales legales establecidas en el Código del Trabajo de Chile. Esto significa que el empleador no tiene un motivo legítimo o justificado para el despido y que, por lo tanto, está vulnerando los derechos del trabajador. Cómo proteger tus derechos Si crees que has sido despedido de forma injustificada, lo primero que debes hacer es buscar asesoría de un abogado laboral en Santiago. Un abogado laboralista puede ayudarte a evaluar tu situación y determinar si tienes un caso válido para reclamar tus derechos. Además, un abogado laboralista puede guiarte en todo el proceso, desde la negociación con el empleador hasta la presentación de una demanda ante los tribunales laborales, si es necesario. El objetivo es buscar una solución justa y equitativa para tu situación. Bruna & Guajardo Abogados En Bruna & Guajardo Abogados, contamos con un equipo de abogados laborales en Santiago altamente capacitados para brindar asesoría y representación a trabajadores que hayan sido despedidos de forma injustificada. Nuestro objetivo es defender los derechos de nuestros clientes y buscar soluciones justas para cada caso. Si te encuentras en una situación de despido injustificado y necesitas asesoría, no dudes en contactarnos. Bruna & Guajardo Abogados, tu abogado del trabajo en Santiago.  

Despido Injustificado en Chile Leer más »

Causales de despido laboral en Chile

  Causales de despido laboral en Chile En Chile, el derecho laboral es muy importante para proteger los derechos de los trabajadores. El Código del Trabajo establece las causales legales para el despido de un trabajador y es importante conocerlas para evitar posibles abusos por parte del empleador. Despido por causas objetivas El despido por causas objetivas es aquel que se produce por motivos ajenos a la conducta del trabajador. Algunos ejemplos son: la fusión o cierre de la empresa, la reorganización de la empresa, la disminución de la producción, entre otros. Estos motivos deben estar contemplados en el Código del Trabajo y deben ser demostrables por parte del empleador. Despido por causas subjetivas El despido por causas subjetivas es aquel que se produce por motivos relacionados a la conducta del trabajador. Algunos ejemplos son: incumplimiento de las obligaciones laborales, acoso laboral, faltas injustificadas, entre otros. En este caso, es importante que el empleador tenga pruebas concretas de la conducta que justifica el despido. En ambos casos, el empleador debe seguir un procedimiento legal y respetar los derechos del trabajador. Si el trabajador considera que su despido es injustificado, puede recurrir a un abogado laboralista para defender sus derechos y buscar una solución justa. Bruna & Guajardo Abogados En Bruna & Guajardo Abogados contamos con un equipo de abogados laborales en Santiago altamente capacitados para brindar asesoría y representación a trabajadores que hayan sido despedidos de forma injustificada. Nuestro objetivo es defender los derechos de nuestros clientes y buscar soluciones justas para cada caso. Si te encuentras en una situación de despido laboral y necesitas asesoría, no dudes en contactarnos. Bruna & Guajardo Abogados, tu abogado del trabajo en Santiago.  

Causales de despido laboral en Chile Leer más »